| CONTABA | • contaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • contaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. |
| CONTABAIS | • contabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| CONTABAMOS | • contábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| CONTABAN | • contaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| CONTABAS | • contabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contar. • CONTAR tr. Numerar o computar las cosas considerándolas como unidades homogéneas. • CONTAR intr. Hacer, formar cuentas según reglas de aritmética. |
| DESCONTABA | • descontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • descontaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESCONTABAIS | • descontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESCONTABAMOS | • descontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESCONTABAN | • descontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESCONTABAS | • descontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| RECONTABA | • recontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recontar. • recontaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| RECONTABAIS | • recontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recontar. • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| RECONTABAMOS | • recontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de recontar. • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| RECONTABAN | • recontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de recontar. • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| RECONTABAS | • recontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de recontar. • RECONTAR tr. Contar o volver a contar el número de cosas. |
| REDESCONTABA | • redescontaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de redescontar. • redescontaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| REDESCONTABAIS | • redescontabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| REDESCONTABAMOS | • redescontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| REDESCONTABAN | • redescontaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |
| REDESCONTABAS | • redescontabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de redescontar. • REDESCONTAR tr. Com. Descontar un efecto que ya ha sufrido un descuento previo. |