| CUCHABA | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| CUCHABAIS | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| CUCHABAMOS | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| CUCHABAN | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| CUCHABAS | • CUCHAR tr. Ast. Abonar las tierras con cucho. |
| ENTACUCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTACUCHABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTACUCHABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTACUCHABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENTACUCHABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCUCHABA | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHABAIS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHABAMOS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHABAN | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |
| ESCUCHABAS | • ESCUCHAR intr. Aplicar el oído para oír. • ESCUCHAR tr. Prestar atención a lo que se oye. • ESCUCHAR prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas. |