| CONOCIESE | • conociese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conocer. • conociese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. |
| CONOCIESEIS | • conocieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
| CONOCIESEMOS | • conociésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
| CONOCIESEN | • conociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
| CONOCIESES | • conocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de conocer. • CONOCER tr. Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. • CONOCER prnl. Juzgar justamente de sí propio. |
| DESCONOCIESE | • desconociese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconocer o de desconocerse. • desconociese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| DESCONOCIESEIS | • desconocieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| DESCONOCIESEMOS | • desconociésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconocer… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| DESCONOCIESEN | • desconociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| DESCONOCIESES | • desconocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconocer o de desconocerse. • DESCONOCER tr. No recordar la idea que se tuvo de una cosa; haberla olvidado. |
| PRECONOCIESE | • preconociese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconocer. • preconociese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIESEIS | • preconocieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIESEMOS | • preconociésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIESEN | • preconociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| PRECONOCIESES | • preconocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preconocer. • PRECONOCER tr. Prever, conjeturar, conocer anticipadamente una cosa. |
| RECONOCIESE | • reconociese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconocer o de reconocerse. • reconociese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. |
| RECONOCIESEIS | • reconocieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
| RECONOCIESEMOS | • reconociésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
| RECONOCIESEN | • reconociesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |
| RECONOCIESES | • reconocieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconocer o de reconocerse. • RECONOCER tr. Examinar con cuidado a una persona o cosa para enterarse de su identidad, naturaleza y circunstancias. • RECONOCER prnl. Dejarse comprender por ciertas señales una cosa. |