| DESACORDAR | • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. • DESACORDAR prnl. Olvidarse, perder la memoria y acuerdo de las cosas. |
| DESACORDARA | • desacordara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • desacordara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desacordará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desacordar. |
| DESACORDARAIS | • desacordarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARAMOS | • desacordáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARAN | • desacordaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desacordarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDARAS | • desacordaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desacordar. • desacordarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDARE | • desacordare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desacordar. • desacordare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desacordar. • desacordaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desacordar. |
| DESACORDAREIS | • desacordareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desacordar. • desacordaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDAREMOS | • desacordaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desacordar. • desacordáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDAREN | • desacordaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARES | • desacordares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARIA | • desacordaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desacordar. • desacordaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. |
| DESACORDARIAIS | • desacordaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARIAMOS | • desacordaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARIAN | • desacordarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARIAS | • desacordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desacordar. • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |
| DESACORDARON | • desacordaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESACORDAR tr. Destemplar un instrumento músico o templarlo de modo que esté más alto o más bajo que el que da el tono. • DESACORDAR intr. ant. No estar de acuerdo. |