| DESATRACAR | • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARA | • desatracara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • desatracara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desatracará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desatracar. |
| DESATRACARAIS | • desatracarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARAMOS | • desatracáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARAN | • desatracaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desatracarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
| DESATRACARAS | • desatracaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desatracar. • desatracarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
| DESATRACARE | • desatracare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desatracar. • desatracare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatracar. • desatracaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desatracar. |
| DESATRACAREIS | • desatracareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desatracar. • desatracaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
| DESATRACAREMOS | • desatracaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desatracar. • desatracáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
| DESATRACAREN | • desatracaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARES | • desatracares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARIA | • desatracaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desatracar. • desatracaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. |
| DESATRACARIAIS | • desatracaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARIAMOS | • desatracaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARIAN | • desatracarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARIAS | • desatracarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desatracar. • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |
| DESATRACARON | • desatracaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESATRACAR tr. Mar. Desasir, separar una embarcación de otra o de la parte en que se atracó. • DESATRACAR intr. Mar. Separarse la nave de la costa cuando su proximidad ofrece algún peligro. |