| ADREN | • adren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adrar. • adren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de adrar. • ADRAR tr. Sal. Repartir las aguas para el riego. |
| ADRES | • adres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adrar. • adrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adrar. • ADRAR tr. Sal. Repartir las aguas para el riego. |
| DREAS | • DREA f. En el lenguaje infantil, pedrea, combate a pedradas. |
| DRENA | • drena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de drenar. • drena v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de drenar. • drená v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de drenar. |
| DRENE | • drene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de drenar. • drene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de drenar. • drene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de drenar. |
| DRENO | • dreno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de drenar. • drenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DRENAR tr. Avenar, desaguar. |
| EDREN | • edren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de edrar. • edren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| EDRES | • edres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de edrar. • edrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| FUDRE | • FUDRE m. Pellejo, cuba; recipiente para el vino, generalmente de gran tamaño. |
| LADRE | • ladre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ladrar. • ladre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ladrar. • ladre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ladrar. |
| MADRE | • madre s. Parentesco. Progenitora de sexo femenino. • madre s. Persona o animal del sexo femenino que ya ha tenido uno o más hijos. • madre s. Por extensión, cosa o aspecto que puede considerarse origen o matriz de algún otro. |
| MEDRE | • medre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de medrar. • medre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de medrar. • medre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de medrar. |
| ODRES | • ODRE m. Cuero, generalmente de cabra, que, cosido y empegado por todas partes menos por la correspondiente al cuello del animal, sirve para contener líquidos, como vino o aceite. |
| PADRE | • padre s. Macho, animal o humano, que ha engendrado o adoptado hijos. • padre s. Por extensión, animal macho destinado a la procreación. • padre s. Por extensión, ancestro de un linaje. |
| PODRE | • podré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de poder. • PODRE f. Putrefacción de algunas cosas. • PODRIR tr. pudrir. |
| PUDRE | • pudre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pudrir. • pudre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pudrir. • PUDRIR tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. |