| DOMABA | • domaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de domar. • domaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMADA | • domada adj. Forma del femenino de domado, participio de domar. |
| DOMADO | • domado v. Participio de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMAIS | • domáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMARA | • domara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de domar. |
| DOMARE | • domare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de domar. • domare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de domar. • domaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de domar. |
| DOMASE | • domase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMBOS | • dombos s. Forma del plural de dombo. • DOMBO m. Arq. domo. |
| DOMEIS | • doméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMEÑA | • domeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de domeñar. • domeña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de domeñar. • domeñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de domeñar. |
| DOMEÑE | • domeñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de domeñar. • domeñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de domeñar. • domeñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de domeñar. |
| DOMEÑO | • domeño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de domeñar. • domeñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOMEÑAR tr. Someter, sujetar y rendir. |
| DOMINA | • domina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dominar. • domina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dominar. • dominá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dominar. |
| DOMINE | • domine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de dominar. • domine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dominar. • domine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de dominar. |
| DOMINO | • domino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de dominar. • dominó s. Juego. Juego de mesa en el que se emplean unas fichas rectangulares, generalmente blancas por la cara… • DOMINAR tr. Tener dominio sobre cosas o personas. |
| REDOMA | • redoma s. Vasija de vidrio o de cerámica, con base ancha que va angostándose hacia la boca. • redoma s. Cualquier cosa redonda. • redoma s. Glorieta, intersección del tráfico donde los vehículos transitan en círculo. |