| ADUANAD | • aduanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aduanar. • ADUANAR tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercaderías, y pagar en ella los derechos que adeuden. |
| ADUANAL | • aduanal adj. Que pertenece o concierne a la aduana. • ADUANAL adj. Argent., Cuba, Guat. y Méj. aduanero. |
| ADUANAN | • aduanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de aduanar. • ADUANAR tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercaderías, y pagar en ella los derechos que adeuden. |
| ADUANAR | • ADUANAR tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercaderías, y pagar en ella los derechos que adeuden. |
| ADUANAS | • aduanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aduanar. • aduanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aduanar. • ADUANA f. Oficina pública, establecida generalmente en las costas y fronteras, para registrar, en el tráfico internacional, los géneros y mercaderías que se importan o exportan, y cobrar los derechos que... |
| ADUANEN | • aduanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aduanar. • aduanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de aduanar. • ADUANAR tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercaderías, y pagar en ella los derechos que adeuden. |
| ADUANES | • aduanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aduanar. • aduanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aduanar. • ADUANAR tr. p. us. Registrar en la aduana los géneros o mercaderías, y pagar en ella los derechos que adeuden. |
| ADUARES | • aduares s. Forma del plural de aduar. • ADUAR m. Pequeña población de beduinos, formada de tiendas, chozas o cabañas. |
| ASIDUAS | • asiduas adj. Forma del femenino plural de asiduo. • ASIDUA adj. Frecuente, puntual, perseverante. |
| DUARTES | • DUARTE m. Sto. Dom. fam. Peso dominicano. |
| GRADUAD | • graduad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GRADUAL | • GRADUAL adj. Que está por grados o va de grado en grado. • GRADUAL m. Parte de la misa que se reza entre la epístola y el evangelio. |
| GRADUAN | • gradúan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GRADUAR | • graduar v. Milicia. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GRADUAS | • graduás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de graduar. • gradúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de graduar. • GRADUAR tr. Dar a una cosa el grado o calidad que le corresponde. |
| GUADUAL | • GUADUAL m. Col., Ecuad. y Venez. Sitio poblado de guaduas. |
| GUADUAS | • GUADUA f. Col., Ecuad., Perú y Venez. Especie de bambú muy grueso y alto, con púas, y cuyos canutos, de medio metro más o menos, son gruesos por el nacimiento como el muslo de un hombre, y están llenos de... |
| OCCIDUA | • OCCIDUA adj. Perteneciente o relativo al ocaso. |
| PADUANA | • PADUANA adj. Natural de Padua. |
| PADUANO | • paduano adj. Persona originaria o habitante de Padua, en Italia. • paduano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con de Padua, en Italia. • PADUANO adj. Natural de Padua. |