| ALBARDANES | • ALBARDÁN m. Bufón, truhán. |
| AMPURDANES | • AMPURDANÉS adj. Natural del Ampurdán. |
| ARANDANEDO | • ARANDANEDO m. Terreno sombrío y húmedo poblado de arándanos. |
| BERGADANES | • BERGADÁN adj. Natural de Berga. |
| ENJORDANEN | • enjordanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enjordanar. • enjordanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enjordanar. • ENJORDANAR tr. p. us. Remozar, rejuvenecer. |
| ENJORDANES | • enjordanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjordanar. • enjordanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjordanar. • ENJORDANAR tr. p. us. Remozar, rejuvenecer. |
| MUNDANEABA | • mundaneaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mundanear. • mundaneaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEADO | • mundaneado v. Participio de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEAIS | • mundaneáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEARA | • mundaneara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mundanear. • mundaneara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • mundaneará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mundanear. |
| MUNDANEARE | • mundaneare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mundanear. • mundaneare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mundanear. • mundanearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mundanear. |
| MUNDANEASE | • mundanease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mundanear. • mundanease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEEIS | • mundaneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANERIA | • MUNDANERÍA f. Cualidad de mundano. |
| SARDANESAS | • SARDANÉSA adj. Natural de Cerdaña. |
| SARDANESES | • SARDANÉS adj. Natural de Cerdaña. |
| SUCEDANEAS | • SUCEDÁNEA adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| SUCEDANEOS | • sucedáneos s. Forma del plural de sucedáneo. • SUCEDÁNEO adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| SUPEDANEOS | • supedáneos s. Forma del plural de supedáneo. • SUPEDÁNEO m. Especie de peana, estribo o apoyo, como el que suelen tener algunos crucifijos. |