| BANDOLINAS | • BANDOLINA f. Mucilago que servía para mantener asentado el cabello después de atusado. • BANDOLINA f. Instrumento músico pequeño de cuatro cuerdas y de cuerpo curvado como el del laúd. |
| BANDOLINES | • BANDOLÍN m. d. de bandola. |
| CENDOLILLA | • CENDOLILLA f. Muchacha inquieta y de poco juicio. |
| CONDOLIAIS | • condolíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| CONDOLIERA | • condoliera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condoler. • condoliera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONDOLER tr. ant. compadecer. |
| CONDOLIERE | • condoliere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de condoler. • condoliere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. |
| CONDOLIESE | • condoliese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condoler. • condoliese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONDOLER tr. ant. compadecer. |
| CONDOLIMOS | • condolimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| CONDOLISTE | • condoliste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| DOLIERAMOS | • doliéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| DOLIEREMOS | • doliéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| DOLIESEMOS | • doliésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| ENDOLINFAS | • ENDOLINFA f. Anat. Líquido acuoso que llena el laberinto del oído de los vertebrados. |
| GADOLINIOS | • gadolinios s. Forma del plural de gadolinio. • GADOLINIO m. Quím. Elemento que aún no se ha podido obtener en estado metálico puro. |
| MANDOLINAS | • mandolinas s. Forma del plural de mandolina. • MANDOLINA f. Instrumento músico de cuatro cuerdas y de cuerpo curvado como el laúd, bandolina. |
| PENDOLISTA | • pendolista s. Persona que escribe diestra y gallardamente. • PENDOLISTA com. Persona que escribe con muy buena letra. |
| REDOLIENTE | • REDOLIENTE adj. ant. Que duele mucho. |
| TEODOLITOS | • teodolitos s. Forma del plural de teodolito. • TEODOLITO m. Mat. Instrumento de precisión que se compone de un círculo horizontal y un semicírculo vertical, ambos graduados y provistos de anteojos, para medir ángulos en sus planos respectivos. |