| MADRUGABAN | • madrugaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGABAS | • madrugabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGADAS | • madrugadas adj. Forma del femenino plural de madrugado, participio de madrugar. • MADRUGADA f. El alba, el amanecer. |
| MADRUGADOR | • madrugador adj. Que madruga. • madrugador adj. Que tiene costumbre de madrugar. • MADRUGADOR adj. Que madruga. |
| MADRUGAMOS | • madrugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de madrugar. • madrugamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGANDO | • madrugando v. Gerundio de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGARAN | • madrugaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de madrugar. • madrugarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGARAS | • madrugaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de madrugar. • madrugarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGAREN | • madrugaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGARES | • madrugares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGARIA | • madrugaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de madrugar. • madrugaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGARON | • madrugaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGASEN | • madrugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGASES | • madrugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGASTE | • madrugaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de madrugar. • MADRUGAR intr. Levantarse al amanecer o muy temprano. |
| MADRUGONAS | • madrugonas adj. Forma del femenino plural de madrugón. • MADRUGÓNA adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓNA m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| MADRUGONES | • madrugones adj. Forma del plural de madrugón. • MADRUGÓN adj. Dícese del que madruga. • MADRUGÓN m. fam. Acción de madrugar, levantarse muy temprano. |
| MADRUGUEIS | • madruguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de madrugar. |
| MADRUGUERA | • MADRUGUERA adj. ant. Que madruga. |
| MADRUGUERO | • MADRUGUERO adj. ant. Que madruga. |