| ADARGABAMOS | • adargábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ADARGARAMOS | • adargáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ADARGAREMOS | • adargaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de adargar. • adargáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ADARGARIAIS | • adargaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ADARGASEMOS | • adargásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| ADARGASTEIS | • adargasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adargar. • ADARGAR tr. Cubrir con la adarga para defensa. |
| REDARGUCION | • redargución s. Acción o efecto de redargüir. • REDARGUCIÓN f. Acción de redargüir. |
| REDARGUIAIS | • redargüíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIDAS | • redargüidas adj. Forma del femenino plural de redargüido, participio de redargüir. |
| REDARGUIDOS | • redargüidos adj. Forma del plural de redargüido, participio de redargüir. |
| REDARGUIMOS | • redargüimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de redargüir. • redargüimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRAN | • redargüirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRAS | • redargüirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUIRIA | • redargüiría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de redargüir. • redargüiría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUISTE | • redargüiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redargüir. • REDARGÜIR tr. Convertir el argumento contra el que lo hace. |
| REDARGUYAIS | • redarguyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de redargüir. |
| REDARGUYERA | • redarguyera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redargüir. • redarguyera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| REDARGUYERE | • redarguyere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de redargüir. • redarguyere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de redargüir. |
| REDARGUYESE | • redarguyese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redargüir. • redarguyese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |