| DEPENDENCIAS | • dependencias s. Forma del plural de dependencia. • DEPENDENCIA f. Subordinación a un poder mayor. |
| DEPENDEREMOS | • dependeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDERIAIS | • dependeríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIENTAS | • dependientas s. Forma del plural de dependienta. • DEPENDIENTA f. Empleada que tiene a su cargo atender a los clientes en las tiendas. |
| DEPENDIENTES | • dependientes adj. Forma del plural de dependiente. • DEPENDIENTE m. El que sirve a otro o es subalterno de una autoridad. |
| DEPENDIERAIS | • dependierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIEREIS | • dependiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDIESEIS | • dependieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| DEPENDISTEIS | • dependisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de depender. • DEPENDER intr. Estar subordinado a una autoridad o jurisdicción. • DEPENDER tr. p. us. Expender, gastar. |
| INDEPENDENTE | • INDEPENDENTE adj. ant. Que no tiene dependencia. |
| INDEPENDICEN | • independicen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de independizar. • independicen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de independizar. |
| INDEPENDICES | • independices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de independizar. • independicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de independizar. |
| INDEPENDIZAD | • independizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZAN | • independizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZAR | • independizar v. Dejar libre a un pueblo o persona. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| INDEPENDIZAS | • independizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de independizar. • independizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de independizar. • INDEPENDIZAR tr. Dar la independencia a un país, a una persona o cosa. |
| VALDEPEÑERAS | • VALDEPEÑERA adj. Natural de Valdepeñas. |
| VALDEPEÑEROS | • valdepeñeros s. Forma del plural de valdepeñero. • VALDEPEÑERO adj. Natural de Valdepeñas. |