| ALANDREARIAMOS | • alandrearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de alandrearse. • ALANDREARSE prnl. Ponerse los gusanos de seda secos, tiesos y blancos. |
| APEDREAMIENTOS | • apedreamientos s. Forma del plural de apedreamiento. • APEDREAMIENTO m. Acción y efecto de apedrear o apedrearse. |
| CIUDADREALEÑAS | • ciudadrealeñas adj. Forma del femenino plural de ciudadrealeño. • CIUDADREALEÑA adj. Natural de Ciudad Real. |
| CIUDADREALEÑOS | • ciudadrealeños s. Forma del plural de ciudadrealeño. • CIUDADREALEÑO adj. Natural de Ciudad Real. |
| COMADREARIAMOS | • comadrearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de comadrear. • COMADREAR intr. fam. Chismear, murmurar, en especial las mujeres. |
| COMPADREABAMOS | • compadreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREARAMOS | • compadreáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREAREMOS | • compadrearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de compadrear. • compadreáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREARIAIS | • compadrearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASEMOS | • compadreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| COMPADREASTEIS | • compadreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de compadrear. • COMPADREAR intr. Hacer o tener amistad, generalmente con fines poco lícitos. |
| MELINDREABAMOS | • melindreábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREARAMOS | • melindreáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREAREMOS | • melindrearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de melindrear. • melindreáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREARIAIS | • melindrearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREASEMOS | • melindreásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |
| MELINDREASTEIS | • melindreasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de melindrear. • MELINDREAR intr. Hacer melindres o ademanes afectados. |