| ARDERA | • arderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de arder. • ARDER intr. Estar en combustión. • ARDER tr. p. us. abrasar, quemar. |
| CADERA | • cadera s. Anatomía. Proyecciones óseas del fémur y el tejido muscular y graso recubriente, que forman un ensanchamiento… • cadera s. Anatomía. En los cuadrúpedos, parte trasera, comprendiendo la parte superior del muslo donde se une… • CADERA f. Cada una de las dos partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis. |
| CEDERA | • cederá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ceder. • CEDER tr. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa, acción o derecho. • CEDER intr. Rendirse, sujetarse. |
| CODERA | • codera s. Irritación o erosión en la piel del codo. • codera s. Pieza, a menudo de tela fuerte o cuero, que cubre la zona del codo para protección, refuerzo o adorno. • codera s. Desgaste o deformación de una manga (en las prendas de vestir) en la parte que corresponde al codo. |
| DADERA | • DADERA adj. ant. Que es de dar, o se ha de dar. |
| FEDERA | • federa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de federar. • federa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de federar. • federá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de federar. |
| HEDERA | • hederá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
| JODERA | • joderá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de joder. • JODER intr. Voz malsonante. Practicar el coito, fornicar. • JODER tr. fig. Molestar, fastidiar. |
| LADERA | • ladera s. Pendiente de un monte, montaña u otra elevación. • ladera s. Lado. • LADERA f. Declive de un monte o de una altura. |
| LIDERA | • lidera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de liderar. • lidera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de liderar. • liderá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de liderar. |
| LODERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MADERA | • madera s. Colores. Del color de este árbol. • madera s. Tejido duro, formado por fibras de celulosa incrustadas en una red de lignina, que forma la parte principal… • madera s. Pieza de madera1, usada como material de construcción o combustible. |
| MODERA | • modera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de moderar. • modera v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de moderar. • moderá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de moderar. |
| REDERA | • REDERA adj. Perteneciente a las redes. • REDERA m. y f. Persona que hace redes. |
| RODERA | • RODERA f. Rodada de un vehículo en el suelo. • RODERA adj. Perteneciente a la rueda o que sirve para ella. • RODERA m. desus. Mozo que estaba encargado en las imprentas de mover la rueda de las máquinas. |
| SEDERA | • sedera adj. Forma del femenino de sedero. • sedera s. Mujer que trabaja con sedas. • SEDERA f. Escobilla o brocha de cerdas. |
| TODERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VADERA | • VADERA f. vado, especialmente el ancho por donde pueden pasar ganados y carruajes. |