| ADORAD | • adorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de adorar. • ADORAR tr. Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina. • ADORAR intr. orar, hacer oración. |
| ADORAN | • adoran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de adorar. • ADORAR tr. Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina. • ADORAR intr. orar, hacer oración. |
| ADORAR | • adorar v. Dar expresión a la adoración de un ídolo o dios según las normas propias del culto o religión. • adorar v. Expresar un sentimiento de amor profundo a alguien. • adorar v. Expresar una gran admiración hacia algo o alguien. |
| ADORAS | • adoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adorar. • adorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adorar. • ADORAR tr. Reverenciar con sumo honor o respeto a un ser, considerándolo como cosa divina. |
| ARDORA | • ARDORA f. Fosforescencia del mar que indica la presencia de un banco de sardinas. |
| DADORA | • dadora adj. Forma del femenino de dador. • DADORA adj. Que da. • DADORA m. Portador de una carta de un sujeto a otro. |
| DORABA | • doraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dorar o de dorarse. • doraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DORAR tr. Cubrir con oro la superficie de una cosa. |
| DORACE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DORADA | • dorada adj. Forma del femenino de dorado, participio de dorar o de dorarse. • Dorada s. Astronomía. Nombre de una constelación austral, situada al sur de la Quilla y entre las constelaciones… • DORADA f. Pez teleósteo marino, del suborden de los acantopterigios, que puede alcanzar unos ocho decímetros de largo, y tiene una mancha dorada entre los ojos. |
| DORADO | • dorado adj. Que tiene el color del oro. • dorado adj. Dicho de la piel del humano, ligeramente oscurecida por la exposición al sol. • dorado adj. Dicho de algunos alimentos ligeramente tostados. |
| DORAIS | • doráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dorar o de dorarse. • DORAR tr. Cubrir con oro la superficie de una cosa. |
| DORARA | • dorara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dorar o de dorarse. • dorara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • dorará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de dorar o de dorarse. |
| DORARE | • dorare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de dorar o de dorarse. • dorare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de dorar o de dorarse. • doraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de dorar o de dorarse. |
| DORASE | • dorase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dorar o de dorarse. • dorase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DORAR tr. Cubrir con oro la superficie de una cosa. |
| OIDORA | • oidora adj. Forma del femenino de oidor. • OIDORA adj. Que oye. • OIDORA m. Ministro togado que en las audiencias del reino oía y sentenciaba las causas y pleitos. |
| REDORA | • redora v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de redorar. • redora v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de redorar. • redorá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de redorar. |