| ACODALE | • acodale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acodalar. • acodale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acodalar. • acodale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acodalar. |
| ARDALEA | • ardalea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ardalear. • ardalea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ardalear. • ardaleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ardalear. |
| ARDALEE | • ardalee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ardalear. • ardalee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ardalear. • ardalee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ardalear. |
| ARDALEO | • ardaleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ardalear. • ardaleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARDALEAR intr. ralear, hacerse rala una cosa. |
| BADALES | • BADAL m. ant. Bozal para las bestias. • BADAL m. Ar. Carne de la espalda y las costillas, principalmente hacia el pescuezo, en las reses que sirven para el abasto. |
| CODALES | • codales adj. Forma del plural de codal. • CODAL adj. Que consta de un codo. • CODAL m. Pieza de la armadura antigua, que cubría y defendía el codo. |
| DEDALES | • dedales s. Forma del plural de dedal. • DEDAL m. Utensilio pequeño, ligeramente cónico y hueco, con la superficie llena de hoyuelos y cerrado a veces por un casquete esférico para proteger el dedo al coser. |
| MODALES | • modales adj. Forma del plural de modal. • MODAL adj. Que comprende o incluye modo o determinación particular. • MODAL m. pl. Acciones externas de cada persona, con que se hace notar y se singulariza entre las demás, dando a conocer su buena o mala educación. |
| NIDALES | • NIDAL m. Lugar señalado donde la gallina u otra ave doméstica va a poner sus huevos. |
| NODALES | • nodales adj. Forma del plural de nodal. • NODAL adj. Perteneciente o relativo al nodo. |
| PEDALEA | • pedalea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pedalear. • pedalea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pedalear. • pedaleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pedalear. |
| PEDALEE | • pedalee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pedalear. • pedalee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pedalear. • pedalee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pedalear. |
| PEDALEO | • pedaleo s. Acción o efecto de pedalear (mover o accionar un pedal, casi siempre de bicicletas o vehículos similares). • pedaleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pedalear. • pedaleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PEDALES | • pedales s. Forma del plural de pedal. • PEDAL m. Palanca que pone en movimiento un mecanismo oprimiéndola con el pie. |
| PODALES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RADALES | • RADAL m. Chile. Árbol de la familia de las proteáceas, que alcanza hasta 16 metros de altura, con hojas aovadas, muy lustrosas, como barnizadas; con flores blancas, cubiertas de un vello rojizo; madera muy... |
| RODALES | • RODAL m. Lugar, sitio o espacio pequeño que por alguna circunstancia particular se distingue de lo que le rodea. |
| SEDALES | • SEDAL m. Trozo corto de hilo fino y muy resistente que se ata por un extremo al anzuelo y por el otro a la cuerda que pende de la caña de pescar. |