| CAUDATA | • CAUDATA adj. V. cometa, soneto caudato. |
| CORDATA | • CORDATA adj. p. us. Juicioso, prudente. |
| DATABAN | • databan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATABAS | • databas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATADAS | • datadas adj. Forma del femenino plural de datado, participio de datar. |
| DATADOS | • datados adj. Forma del plural de datado, participio de datar. |
| DATAMOS | • datamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de datar. • datamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. |
| DATANDO | • datando v. Gerundio de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATARAN | • dataran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • datarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. |
| DATARAS | • dataras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • datarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. |
| DATAREN | • dataren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATARES | • datares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATARIA | • dataría s. Historia, Religión. División administrativa y jurídica de la curia romana que despachaba beneficios… • dataría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de datar. • dataría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de datar. |
| DATARIO | • datario s. Religión. Superior eclesiástico que tiene a su cargo presidir la dataría (tribunal de la curia para… • DATARIO m. Prelado que preside y gobierna la dataría. |
| DATARON | • dataron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATASEN | • datasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATASES | • datases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DATASTE | • dataste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| POSDATA | • posdata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de posdatar. • posdata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de posdatar. • posdatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de posdatar. |