| ANDENES | • andenes s. Forma del plural de andén. • ANDÉN m. En las norias, tahonas y otros ingenios movidos por caballerías, sitio por donde estas andan, dando vueltas alrededor. |
| BADENES | • BADÉN m. Zanja o depresión que forma en el terreno el paso de las aguas llovedizas. |
| CONDENE | • condene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de condenar o de condenarse. • condene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de condenar… • condene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de condenar o del imperativo negativo de condenarse. |
| DENEGAD | • denegad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de denegar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENEGAR | • denegar v. Rechazar, negar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENEGAS | • denegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de denegar. • DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita. |
| DENEGRA | • denegra v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de denegrir. • denegra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de denegrir. • denegra v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de denegrir. |
| DENEGRE | • denegre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de denegrir. • denegre v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENEGRI | • denegrí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de denegrir. • denegrí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENEGRO | • denegro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de denegrir. • DENEGRIR tr. denegrecer, ennegrecer. |
| DENEGUE | • denegué v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de denegar. |
| MODENES | • modenés adj. Originario, relativo a, o propio de Módena, en Emilia-Romaña, Italia. • modenés s. Persona originaria de Módena, en Emilia-Romaña, Italia. • MODENÉS adj. Natural de Módena. |
| ORDENEN | • ordenen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ordenar o de ordenarse. • ordenen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ordenar o del imperativo negativo de ordenarse. • ORDENAR tr. Poner en orden, concierto y buena disposición una cosa. |
| ORDENES | • ordenes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ordenar o de ordenarse. • ordenés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ordenar o de ordenarse. • órdenes s. Forma del plural de orden. |
| PIDENES | • PIDÉN m. Chile. Ave parecida a la gallareta o foja española; es de color aceitunado por encima y rojizo por el vientre; pico rojo en la base, que se va formando azulado y verdoso en el extremo; ojos... |