| CARDEÑA | • CARDEÑA f. ant. Piedra preciosa de color cárdeno. |
| DESDEÑA | • desdeña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desdeñar. • desdeña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desdeñar. • desdeñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desdeñar. |
| ENDEÑAN | • endeñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDEÑAR | • endeñar v. Infinitivo de endeñarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a endeñar» o «va a endeñarse». • ENDEÑAR prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ENDEÑAS | • endeñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de endeñarse. • endeñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de endeñarse. • ENDEÑARSE prnl. Infectarse, enconarse una herida. |
| ORDEÑAD | • ordeñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ordeñar. • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| ORDEÑAN | • ordeñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de ordeñar. • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| ORDEÑAR | • ordeñar v. Ganadería. Extraer leche de la ubre de la vaca mediante su expresión10. • ordeñar v. Exprimir o explotar1 algo para sacar su máximo provecho. • ORDEÑAR tr. Extraer la leche exprimiendo la ubre. |
| ORDEÑAS | • ordeñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ordeñar. • ordeñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ordeñar. • ORDEÑA f. Nicar. Ordeño. |
| PRADEÑA | • PRADEÑA adj. Perteneciente o relativo al prado. |
| REDEÑAS | • REDEÑA f. Manga de red sujeta en un aro de hierro, que sirve para sacar los peces; salabardo. |
| RONDEÑA | • rondeña s. Música. Palo del flamenco, incluido en el grupo de los llamados cantes de Málaga (estilos de flamenco… • rondeña adj. Forma del femenino de rondeño. • RONDEÑA f. Música o tono especial y característico de Ronda, algo parecido al del fandango, con que se cantan coplas de cuatro versos octosílabos. |
| SEDEÑAS | • SEDEÑA f. Estopilla segunda que se saca del lino al rastrillarlo. • SEDEÑA adj. De seda o semejante a ella. |