| BARDOMA | • BARDOMA f. Ar. Suciedad, porquería y lodo corrompido. |
| DOMABAN | • domaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMABAS | • domabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMABLE | • DOMABLE adj. Que puede domarse. Dícese, por lo común, de los animales. |
| DOMADAS | • domadas adj. Forma del femenino plural de domado, participio de domar. |
| DOMADOR | • DOMADOR m. y f. Que doma. |
| DOMADOS | • domados adj. Forma del plural de domado, participio de domar. |
| DOMAMOS | • domamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de domar. • domamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMANDO | • domando v. Gerundio de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMANIO | • DOMANIO m. ant. Patrimonio privado y particular de un príncipe. |
| DOMARAN | • domaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMARAS | • domaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMAREN | • domaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMARES | • domares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMARIA | • domaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de domar. • domaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMARON | • domaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASEN | • domasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASES | • domases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASTE | • domaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| REDOMAS | • REDOMA f. Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca. |