| ADRADAS | • adradas adj. Forma del femenino plural de adrado, participio de adrar. • ADRADA adj. ant. Apartado o ralo. |
| ADRADOS | • adrados adj. Forma del plural de adrado, participio de adrar. • ADRADO adj. ant. Apartado o ralo. |
| ALADRAD | • aladrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aladrar. • ALADRAR tr. Ar., Cantabria y Burg. arar. |
| ANDRADA | • ANDRADA m. y f. ant. adnado, da. |
| ANDRADO | • ANDRADO m. y f. ant. adnado, da. |
| CENDRAD | • cendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CIDRADA | • CIDRADA f. Conserva hecha de cidra. |
| CUADRAD | • cuadrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cuadrar. • CUADRAR tr. Dar a una cosa figura de cuadro, y más propiamente de cuadrado. • CUADRAR intr. Conformarse o ajustarse una cosa con otra. |
| EDRADAS | • edradas adj. Forma del femenino plural de edrado, participio de edrar. |
| EDRADOS | • edrados adj. Forma del plural de edrado, participio de edrar. |
| LADRADO | • ladrado v. Participio de ladrar. • LADRAR intr. Dar ladridos el perro. |
| MEDRADO | • medrado v. Participio de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| PEDRADA | • pedrada s. Acción de despedir o arrojar con impulso la piedra dirigida a una parte. • pedrada s. Golpe que se da con la piedra tirada. • pedrada s. Señal que deja. |
| PENDRAD | • pendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |