| APENDEJA | • apendeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apendejar… • apendeja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apendejar. • apendejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apendejar. |
| BANDEJAR | • bandejar v. Promover o apoyar la formación de bandos2 o facciones. • BANDEJAR intr. ant. Hacer o sustentar bandos, facciones o partidos. |
| BANDEJAS | • bandejas s. Forma del plural de bandeja. • bandejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bandejar. • bandejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bandejar. |
| DEJABAIS | • dejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dejar. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DEJACION | • DEJACIÓN f. Acción y efecto de dejar. |
| DEJADERA | • DEJADERA adj. Que se ha de dejar. Los bienes terrenales son DEJADEROS. |
| DEJADERO | • DEJADERO adj. Que se ha de dejar. Los bienes terrenales son DEJADEROS. |
| DEJADORA | • DEJADORA m. y f. p. us. Persona que deja. |
| DEJARAIS | • dejarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DEJAREIS | • dejareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de dejar o de dejarse. • dejaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. |
| DEJARIAN | • dejarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de dejar. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DEJARIAS | • dejarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de dejar. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DEJASEIS | • dejaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dejar o de dejarse. • DEJAR tr. Soltar una cosa. • DEJAR intr. Seguido de la prep. de, y un infinitivo, interrumpir la acción expresada por este. |
| DEJATIVA | • dejativa adj. Forma del femenino de dejativo. • DEJATIVA adj. p. us. Perezoso, flojo y desmayado. |
| DEJATIVO | • DEJATIVO adj. p. us. Perezoso, flojo y desmayado. |
| ENMADEJA | • enmadeja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmadejar. • enmadeja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enmadejar. • enmadejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmadejar. |
| GUEDEJAS | • GUEDEJA f. Cabellera larga. |
| VENDEJAS | • VENDEJA f. Venta pública y común como en feria. |
| VERDEJAS | • VERDEJA adj. d. de verde. |