| ADOLECED | • adoleced v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de adolecer. • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. • ADOLECER tr. ant. Causar dolencia o enfermedad. |
| ADOLECEN | • adolecen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de adolecer. • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. • ADOLECER tr. ant. Causar dolencia o enfermedad. |
| ADOLECER | • adolecer v. Causar dolencia o enfermedad. • adolecer v. Contraer una enfermedad o padecer alguna enfermedad habitual. • adolecer v. Dicho de afectos, pasiones, vicios o malas cualidades: tenerlos o padecerlos. |
| ADOLECES | • adoleces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adolecer. • adolecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adolecer. • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. |
| ADOLECIA | • adolecía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de adolecer. • adolecía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. |
| ADOLECIO | • adoleció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ADOLECER intr. Caer enfermo o padecer alguna enfermedad habitual. • ADOLECER tr. ant. Causar dolencia o enfermedad. |
| ADOLEZCA | • adolezca v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de adolecer. • adolezca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de adolecer. • adolezca v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de adolecer. |
| ADOLEZCO | • adolezco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adolecer. |
| CONDOLER | • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| CONDOLES | • condolés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de condoler. • CONDOLER tr. ant. compadecer. • CONDOLER prnl. Compadecerse, lastimarse de lo que otro siente o padece. |
| DEDOLEIS | • dedoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
| DOLENCIA | • dolencia s. Indisposición, achaque, enfermedad. • dolencia s. Dolo. • DOLENCIA f. Indisposición, achaque, enfermedad. |
| DOLEREIS | • doleréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| DOLERIAN | • dolerían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| DOLERIAS | • dolerías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de doler o de dolerse. • DOLER intr. Padecer dolor una parte del cuerpo, mediante causa interior o exterior. • DOLER prnl. Arrepentirse de haber hecho una cosa y tomar pesar de ello. |
| PENDOLES | • PENDOL m. Mar. Operación que hacen los marineros con objeto de limpiar los fondos de una embarcación, cargando peso a una banda o lado y descubriendo así el fondo del costado opuesto. |
| REDOLEIS | • redoléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de redolar. • REDOLAR intr. Dar vueltas. |