| ENJORDANE | • enjordane v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enjordanar. • enjordane v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enjordanar. • enjordane v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enjordanar. |
| MACADANES | • macadanes s. Forma del plural de macadán. • MACADÁN m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. |
| MUNDANEAD | • mundanead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEAN | • mundanean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEAR | • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEAS | • mundaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mundanear. • mundaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEEN | • mundaneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mundanear. • mundaneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| MUNDANEES | • mundanees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mundanear. • mundaneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mundanear. • MUNDANEAR intr. p. us. Atender demasiado a las cosas del mundo, a sus pompas y placeres. |
| PANDANEAS | • PANDÁNEA adj. Bot. pandanáceo. |
| PANDANEOS | • PANDÁNEO adj. Bot. pandanáceo. |
| RABADANES | • rabadanes s. Forma del plural de rabadán. • RABADÁN m. Mayoral que cuida y gobierna todos los hatos de ganado de una cabaña, y manda a los zagales y pastores. |
| RAMADANES | • RAMADÁN m. Noveno mes del año lunar de los mahometanos, quienes durante sus treinta días observan riguroso ayuno. |
| SARDANESA | • SARDANÉSA adj. Natural de Cerdaña. |
| SUCEDANEA | • SUCEDÁNEA adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| SUCEDANEO | • sucedáneo adj. Que se usa para reemplazar a otra, por tener propiedades parecidas o iguales, generalmente se hace por… • sucedáneo adj. Lo que por ser de baja calidad parece una mala imitación. • SUCEDÁNEO adj. Dícese de la sustancia que, por tener propiedades parecidas a las de otra, puede reemplazarla. |
| SUDANESAS | • sudanesas adj. Forma del femenino plural de sudanés. • SUDANÉSA adj. Natural del Sudán. |
| SUDANESES | • sudaneses adj. Forma del masculino plural de sudanés. • SUDANÉS adj. Natural del Sudán. |
| SUPEDANEO | • SUPEDÁNEO m. Especie de peana, estribo o apoyo, como el que suelen tener algunos crucifijos. |