| ACENDRABA | • acendraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de acendrar. • acendraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ACENDRAR tr. Depurar, purificar en la cendra los metales preciosos por la acción del fuego. |
| ADRABAMOS | • adrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adrar. • ADRAR tr. Sal. Repartir las aguas para el riego. |
| ALADRABAN | • aladraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aladrar. • ALADRAR tr. Ar., Cantabria y Burg. arar. |
| ALADRABAS | • aladrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aladrar. • ALADRAR tr. Ar., Cantabria y Burg. arar. |
| ALMADRABA | • almadraba s. Pesca de atunes. • almadraba s. Red o cerco de redes donde se pescan atunes. • almadraba s. Por extensión, lugar donde se pescan atunes. |
| ARREDRABA | • ARREDRAR tr. Apartar, separar. |
| BALADRABA | • baladraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de baladrar. • baladraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • BALADRAR intr. Dar baladros. |
| CENDRABAN | • cendraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CENDRABAS | • cendrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CUADRABAN | • cuadraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cuadrar. • CUADRAR tr. Dar a una cosa figura de cuadro, y más propiamente de cuadrado. • CUADRAR intr. Conformarse o ajustarse una cosa con otra. |
| CUADRABAS | • cuadrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cuadrar. • CUADRAR tr. Dar a una cosa figura de cuadro, y más propiamente de cuadrado. • CUADRAR intr. Conformarse o ajustarse una cosa con otra. |
| EDRABAMOS | • edrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
| EMPADRABA | • empadraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empadrarse. • empadraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPADRARSE prnl. Encariñarse con exceso el niño con su padre o sus padres. |
| EMPEDRABA | • empedraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empedrar. • empedraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPEDRAR tr. Cubrir el suelo con piedras ajustadas unas con otras de modo que no puedan moverse. |
| ENMADRABA | • enmadraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enmadrarse. • enmadraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENMADRARSE prnl. Encariñarse excesivamente el hijo con la madre. |
| LADRABAIS | • ladrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ladrar. • LADRAR intr. Dar ladridos el perro. |
| MEDRABAIS | • medrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de medrar. • MEDRAR intr. Crecer, tener aumento los animales y plantas. |
| PENDRABAN | • pendraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| PENDRABAS | • pendrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pendrar. • PENDRAR tr. ant. Retener judicialmente algo a uno para que responda del juicio, embargar. |
| TALADRABA | • taladraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de taladrar. • taladraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TALADRAR tr. Horadar una cosa con taladro u otro instrumento semejante. |