| ADRAGANTE | • adragante adj. Se dice de la goma (sustancia pegajosa o glutinosa), extraída del adraganto (en particular el Astracantha… • ADRAGANTE adj. V. goma adragante. |
| ADRAGANTO | • adraganto s. Botánica. (Astragalus spp) Género de hierbas, plantas y arbustos, generalmente del hemisferio norte… • ADRAGANTO m. p. us. tragacanto. |
| BALDRAGAS | • BALDRAGAS m. Hombre flojo, sin energía. |
| DRAGABAIS | • dragabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGANTES | • DRAGANTE m. Blas. Figura que representa una cabeza de dragón con la boca abierta, mordiendo o tragando alguna cosa. |
| DRAGARAIS | • dragarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGAREIS | • dragareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de dragar. • dragaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGARIAN | • dragarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGARIAS | • dragarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGASEIS | • dragaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dragar. • DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc. |
| DRAGONEAD | • dragonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAN | • dragonean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAR | • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. • DRAGONEAR tr. desus. Argent. y Urug. Enamorar, cortejar, requebrar. |
| DRAGONEAS | • dragoneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de dragonear. • dragoneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEEN | • dragoneen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dragonear. • dragoneen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEES | • dragonees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dragonear. • dragoneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dragonear. • DRAGONEAR intr. Amér. Ejercer un cargo sin tener título para ello. |
| DRAGONEOS | • dragoneos s. Forma del plural de dragoneo. |
| DRAGONETE | • DRAGONETE m. Blas. dragante. |
| DRAGONTEA | • dragontea s. Botánica. (Arisarum vulgare) Hierba vigorosa, originaria de Asia y Europa, de escapo manchado, espata… • dragontea s. Botánica. (Dracunculus vulgaris) Planta perenne, de hasta más de 1 m de altura, con tubérculo subterráneo… • DRAGONTEA f. Planta herbácea vivaz, de la familia de las aráceas, de rizoma feculento y grueso, del cual arrancan hojas grandes divididas en cinco lóbulos lanceolados, con pecíolos anchos que abrazan el... |
| DRAGUEMOS | • draguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de dragar. • draguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de dragar. |