| ACORDELASE | • acordelase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acordelar. • acordelase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ACORDELAR tr. Medir algún terreno con cuerda o cordel. |
| ALBARDELAS | • ALBARDELA f. Silla para domar potros. |
| ARRODELASE | • ARRODELAR tr. p. us. Resguardar a alguien con rodela. • ARRODELAR prnl. Cubrirse con rodela. |
| CICINDELAS | • CICINDELA f. Coleóptero pentámero, zoófago, cuya larva vive en agujeros que hace en el suelo y en los cuales aguarda a su presa para devorarla. |
| CIUDADELAS | • ciudadelas s. Forma del plural de ciudadela. • CIUDADELA f. Recinto de fortificación permanente en el interior de una plaza, que sirve para dominarla o de último refugio a su guarnición. |
| CORDELASEN | • cordelasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cordelar. • CORDELAR tr. acordelar. |
| CORDELASES | • cordelases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cordelar. • CORDELAR tr. acordelar. |
| CORDELASTE | • cordelaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cordelar. • CORDELAR tr. acordelar. |
| DELASOLRES | • DELASOLRÉ m. En la música antigua, indicación del tono que principia en el segundo grado de la escala diatónica de do y se desarrolla según los preceptos del canto llano y del canto figurado. |
| ENCANDELAS | • encandelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encandelar. • encandelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encandelar. • ENCANDELAR intr. Agr. Echar algunos árboles flores en amento o candelillas. |
| ENCORDELAS | • encordelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encordelar. • encordelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encordelar. • ENCORDELAR tr. Poner cordeles a una cosa. ENCORDELAR las camas antiguas. |
| ENCURDELAS | • encurdelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encurdelarse. • encurdelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encurdelarse. |
| ENFARDELAS | • enfardelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfardelar. • enfardelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfardelar. • ENFARDELAR tr. Hacer fardeles. |
| MODELASEIS | • modelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de modelar. • MODELAR tr. Formar de cera, barro u otra materia blanda una figura o adorno. • MODELAR prnl. fig. Ajustarse a un modelo. |
| MORTADELAS | • MORTADELA f. Embutido muy grueso que se hace con carne de cerdo y de vaca muy picada con tocino. |
| PUDELASEIS | • pudelaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pudelar. • PUDELAR tr. Hacer dulce el hierro colado, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero. |
| REMODELASE | • remodelase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de remodelar. • remodelase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |