| DESLEALTAD | • DESLEALTAD f. Falta de lealtad. |
| DESLECHUGA | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESLECHUGO | • DESLECHUGAR tr. Agr. Limpiar las viñas de lechuguillas y otras hierbas. |
| DESLEIAMOS | • desleíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLEIDURA | • DESLEIDURA f. desleimiento. |
| DESLEIREIS | • desleiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLEIRIAN | • desleirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLEIRIAS | • desleirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desleír. • DESLEÍR tr. Disolver y desunir las partes de algunos cuerpos por medio de un líquido. |
| DESLENDRAD | • deslendrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslendrar. • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESLENDRAR | • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESLENDRAS | • deslendrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslendrar. • DESLENDRAR tr. Quitar las liendres. |
| DESLENGUAD | • deslenguad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de deslenguar. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUAN | • deslenguan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de deslenguar… • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUAR | • deslenguar v. Mochar o cortar la lengua. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESLENGUAS | • deslenguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • deslenguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESLENGUEN | • deslengüen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de deslenguar… • deslengüen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de deslenguar o del imperativo negativo de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |
| DESLENGUES | • deslengües v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • deslengüés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de deslenguar o de deslenguarse. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. |