| AJARDINARA | • ajardinara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ajardinar. • ajardinara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ajardinará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ajardinar. |
| AJARDINARE | • ajardinare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ajardinar. • ajardinare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ajardinar. • ajardinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ajardinar. |
| ALBARDINAR | • albardinar s. Lugar con abundancia de (Lygeum spartum) albardín. • ALBARDINAR m. Sitio en que abunda el albardín. |
| COORDINARA | • coordinara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coordinar o de coordinarse. • coordinara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • coordinará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de coordinar… |
| COORDINARE | • coordinare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de coordinar o de coordinarse. • coordinare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de coordinar… • coordinaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de coordinar o de coordinarse. |
| ENJARDINAR | • enjardinar v. Cinegética. • ENJARDINAR tr. Poner y arreglar los árboles como están en los jardines. |
| INCARDINAR | • incardinar v. Religión, Cristianismo. Admitir un obispo como súbdito propio a un eclesiástico de otra diócesis. • incardinar v. Por extensión, incorporar algo a un grupo o colectividad. • INCARDINAR tr. Vincular de manera permanente a un eclesiástico en una diócesis determinada. |
| INDINARAIS | • indinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINAREIS | • indinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de indinar. • indinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINARIAN | • indinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| INDINARIAS | • indinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de indinar. • INDINAR tr. vulg. indignar. |
| ORDINARIAS | • ordinarias adj. Forma del femenino plural de ordinario. • ORDINAR tr. ant. ordenar. • ORDINARIA adj. Común, regular y que sucede habitualmente. |
| ORDINARIEZ | • ordinariez s. Falta de educación, sensatez y cultura. • ordinariez s. Acción, comúnmente cotidiana, que resulta grosera o de mal gusto. • ORDINARIEZ f. Falta de urbanidad y cultura. |
| ORDINARIOS | • ordinarios adj. Forma del plural de ordinario. • ORDINARIO adj. Común, regular y que sucede habitualmente. • ORDINARIO m. desus. Arriero o carretero que habitualmente conducía personas, géneros u otras cosas de un pueblo a otro. |
| PREORDINAR | • preordinar v. Religión. • PREORDINAR tr. Teol. Determinar Dios y disponer todas las cosas ab aeterno para que tengan su efecto en los tiempos que les pertenecen. |
| SUBORDINAR | • subordinar v. Lingüística. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. • SUBORDINAR prnl. Gram. Estar una oración en dependencia de otra. |