| DISOCIABAN | • disociaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIABAS | • disociabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIABLE | • DISOCIABLE adj. Que puede disociarse. |
| DISOCIADAS | • disociadas adj. Forma del femenino plural de disociado, participio de disociar. |
| DISOCIADOR | • DISOCIADOR adj. Que disocia. |
| DISOCIADOS | • disociados adj. Forma del plural de disociado, participio de disociar. |
| DISOCIAMOS | • disociamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de disociar. • disociamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIANDO | • disociando v. Gerundio de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIARAN | • disociaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disociar. • disociarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIARAS | • disociaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disociar. • disociarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIAREN | • disociaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIARES | • disociares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIARIA | • disociaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de disociar. • disociaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIARON | • disociaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIASEN | • disociasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIASES | • disociases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIASTE | • disociaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |
| DISOCIEMOS | • disociemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de disociar. • disociemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de disociar. • DISOCIAR tr. Separar una cosa de otra a la que estaba unida. |