| ACIDULASEN | • acidulasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acidular. • ACIDULAR tr. Poner acídulo un líquido. |
| ACIDULASES | • acidulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acidular. • ACIDULAR tr. Poner acídulo un líquido. |
| ACIDULASTE | • acidulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acidular. • ACIDULAR tr. Poner acídulo un líquido. |
| ADULASEMOS | • adulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adular. • ADULAR tr. Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro. |
| ADULASTEIS | • adulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adular. • ADULAR tr. Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro. |
| CALENDULAS | • caléndulas s. Forma del plural de caléndula. • CALÉNDULA f. maravilla, planta de las compuestas. |
| CAMANDULAS | • camándulas s. Forma del plural de camándula. • CAMÁNDULA f. camáldula. |
| CEDULASEIS | • cedulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cedular. • CEDULAR tr. p. us. Publicar una cosa por medio de carteles puestos en las paredes. |
| ESTRIDULAS | • estridulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estridular. • estridulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estridular. • ESTRIDULAR intr. Producir estridor, rechinar, chirriar. |
| FARANDULAS | • farándulas s. Forma del plural de farándula. • FARÁNDULA f. Profesión de los farsantes o comediantes, y, en general, el ambiente relacionado con ellos. |
| GIRANDULAS | • girándulas s. Forma del plural de girándula. • GIRÁNDULA f. Rueda llena de cohetes que gira despidiéndolos. |
| HIERODULAS | • hieródulas s. Forma del plural de hieródula. • HIERÓDULA m. y f. Esclavo o esclava dedicados al servicio de una divinidad, en la antigua Grecia. |
| INCREDULAS | • incrédulas adj. Forma del femenino plural de incrédulo. • INCRÉDULA adj. Que no cree con facilidad y de ligero. |
| LAVANDULAS | • LAVÁNDULA f. Género de plantas labiadas al que pertenecen el espliego y el cantueso. |
| MODULASEIS | • modulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de modular. • MODULAR tr. Variar el tono en el habla o en el canto, dando con afinación, facilidad y suavidad el que corresponda. • MODULAR intr. Mús. Pasar de una tonalidad a otra. |
| ONDULASEIS | • ondulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ondular. • ONDULAR intr. Moverse una cosa formando giros en figura de eses como las banderas agitadas por el viento. • ONDULAR tr. Hacer ondas en el pelo. |
| UNDULASEIS | • undulaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de undular. • UNDULAR intr. ondular, moverse una cosa formando ondas o eses. |