| AINDIASTEIS | • aindiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aindiarse. • AINDIARSE prnl. Parecerse al indio en costumbres, facciones y comportamiento. |
| ANIDIASTEIS | • anidiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de anidiar. • ANIDIAR tr. Sal. Blanquear las paredes de la casa y hacer en esta una limpieza general. • ANIDIAR prnl. Sal. Peinarse, arreglarse el pelo. |
| ASEDIASTEIS | • asediasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de asediar. • ASEDIAR tr. Cercar un punto fortificado, para impedir que salgan los que están en él o que reciban socorro de fuera. |
| ATEDIASTEIS | • atediasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de atediar. • ATEDIAR tr. Causar tedio. |
| CUSTODIASTE | • custodiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de custodiar. • CUSTODIAR tr. Guardar con cuidado y vigilancia. |
| DIASTOLICAS | • diastólicas adj. Forma del femenino plural de diastólico. • DIASTÓLICA adj. Fisiol. Perteneciente o relativo a la diástole. |
| DIASTOLICOS | • diastólicos adj. Forma del plural de diastólico. • DIASTÓLICO adj. Fisiol. Perteneciente o relativo a la diástole. |
| DIASTRATICA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIASTRATICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DIASTROFIAS | • diastrofias s. Forma del plural de diastrofia. • DIASTROFIA f. Med. Dislocación de un hueso, músculo, tendón o nervio. |
| FASTIDIASTE | • fastidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fastidiar. • FASTIDIAR tr. desus. Causar asco o hastío. • FASTIDIAR prnl. Aguantarse, sufrir con paciencia algún contratiempo inevitable. |
| INCENDIASTE | • incendiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de incendiar. • INCENDIAR tr. Prender fuego a algo que no debería quemarse; como edificios, mieses, etc. |
| INCORDIASTE | • incordiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de incordiar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
| MEDIASTINOS | • mediastinos s. Forma del plural de mediastino. • MEDIASTINO m. Anat. Espacio irregular comprendido entre una y otra pleura y que divide el pecho en dos partes laterales. |
| PRELUDIASTE | • preludiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de preludiar. • PRELUDIAR intr. Mús. Probar, ensayar un instrumento o la voz, por medio de escalas, arpegios, etc., antes de comenzar la pieza principal. • PRELUDIAR tr. fig. Preparar o iniciar una cosa, darle entrada. |
| PRESIDIASTE | • presidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de presidiar. • PRESIDIAR tr. Guarnecer con soldados un puesto, plaza o castillo para que estén guardados y defendidos. |
| PROMEDIASTE | • promediaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de promediar. • PROMEDIAR tr. Repartir una cosa en dos partes iguales o casi iguales. • PROMEDIAR intr. Interponerse entre dos o más personas para ajustar un negocio. |
| SALMODIASTE | • salmodiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de salmodiar. • SALMODIAR intr. Cantar salmodias. • SALMODIAR tr. Cantar algo con cadencia monótona. |
| SUBSIDIASTE | • subsidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| TRIPUDIASTE | • tripudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tripudiar. • TRIPUDIAR intr. Bailar, danzar. |