| ADUMBRABAIS | • adumbrabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| ADUMBRACION | • adumbración s. Pintura. Parte de la figura o del paisaje con menos iluminación. • ADUMBRACIÓN f. Pint. Parte menos iluminada de la figura u objeto. |
| ADUMBRARAIS | • adumbrarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| ADUMBRAREIS | • adumbrareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de adumbrar. • adumbraréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| ADUMBRARIAN | • adumbrarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| ADUMBRARIAS | • adumbrarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| ADUMBRASEIS | • adumbraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adumbrar. • ADUMBRAR tr. Pint. sombrear, poner sombra en un dibujo. |
| APESADUMBRA | • apesadumbra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apesadumbrar… • apesadumbra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apesadumbrar. • apesadumbrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apesadumbrar. |
| APESADUMBRE | • apesadumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apesadumbrar… • apesadumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apesadumbrar o del imperativo negativo de apesadumbrarse. |
| APESADUMBRO | • apesadumbro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apesadumbrar o de apesadumbrarse. • apesadumbró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APESADUMBRAR tr. Causar pesadumbre, afligir. |
| CERTIDUMBRE | • CERTIDUMBRE f. certeza. |
| DULCEDUMBRE | • DULCEDUMBRE f. Dulzura, suavidad. |
| GRAVEDUMBRE | • GRAVEDUMBRE f. ant. Aspereza, dificultad. |
| MANSEDUMBRE | • mansedumbre s. Condición o carácter de manso (benigno, suave, apacible, no violento, pacífico). • mansedumbre s. Suavidad, afabilidad y templanza en la condición o en el trato. • MANSEDUMBRE f. Condición de manso. |
| MUCHEDUMBRE | • MUCHEDUMBRE f. Abundancia y multitud de personas o cosas. |
| PESADUMBRES | • pesadumbres s. Forma del plural de pesadumbre. • PESADUMBRE f. Calidad de pesado. |
| PODREDUMBRE | • podredumbre s. Biología. Descomposición de las proteínas de una sustancia orgánica, efectuada por bacterias y hongos… • podredumbre s. Figuradamente, decadencia o desmejora moral en una institución o sociedad. • podredumbre s. Aquello que se ha podrido. |
| RECIEDUMBRE | • RECIEDUMBRE f. Fuerza, fortaleza o vigor. |
| SALSEDUMBRE | • SALSEDUMBRE f. Calidad de salado. |
| SERVIDUMBRE | • servidumbre s. El hecho o ejercicio de servir. • servidumbre s. La esclavitud o el estado de siervo. • servidumbre s. Conjunto de criados y dependientes de una casa. |