| DISIMILABAMOS | • disimilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILARAMOS | • disimiláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILAREMOS | • disimilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disimilar. • disimiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILARIAIS | • disimilaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILASEMOS | • disimilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILASTEIS | • disimilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILITUDES | • disimilitudes s. Forma del plural de disimilitud. • DISIMILITUD f. desemejanza. |
| DISIMULABAMOS | • disimulábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULADORAS | • disimuladoras adj. Forma del femenino plural de disimulador. • DISIMULADORA adj. Que disimula, fingiendo o tolerando. |
| DISIMULADORES | • disimuladores adj. Forma del plural de disimulador. • DISIMULADOR adj. Que disimula, fingiendo o tolerando. |
| DISIMULARAMOS | • disimuláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULAREMOS | • disimularemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de disimular. • disimuláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULARIAIS | • disimularíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULASEMOS | • disimulásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULASTEIS | • disimulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| INDISIMULADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| INDISIMULADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REVERENDISIMA | • REVERENDÍSIMA adj. sup. de reverendo, que se aplica como tratamiento a los cardenales, arzobispos y otras personas constituidas en alta dignidad eclesiástica. |
| REVERENDISIMO | • REVERENDÍSIMO adj. sup. de reverendo, que se aplica como tratamiento a los cardenales, arzobispos y otras personas constituidas en alta dignidad eclesiástica. |