| CONTRACEBADERAS | • CONTRACEBADERA f. Mar. sobrecebadera. |
| DESAPODERASEMOS | • desapoderásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESAPODERASTEIS | • desapoderasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desapoderar. • DESAPODERAR tr. Desposeer, despojar a alguien de lo que tenía o de aquello de que se había apoderado. |
| DESCONSIDERASEN | • desconsiderasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESCONSIDERASES | • desconsiderases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desconsiderar. • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESCONSIDERASTE | • desconsideraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desconsiderar. • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESCORDERASEMOS | • descorderásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de descorderar. • DESCORDERAR tr. Entre ganaderos, separar los corderos de las madres con el fin de formar nuevos rebaños. |
| DESCORDERASTEIS | • descorderasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de descorderar. • DESCORDERAR tr. Entre ganaderos, separar los corderos de las madres con el fin de formar nuevos rebaños. |
| DESHOLLINADERAS | • DESHOLLINADERA f. deshollinador, escoba. |
| DESJARRETADERAS | • DESJARRETADERA f. Instrumento que sirve para desjarretar toros o vacas compuesto de una cuchilla de acero en forma de media luna, muy cortante, puesta en el extremo de una vara del grueso y longitud de una pica. |
| EQUIPONDERASEIS | • equiponderaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de equiponderar. • EQUIPONDERAR tr. p. us. Hacer que el peso de una cosa sea igual que el de otra. • EQUIPONDERAR intr. p. us. Ser una cosa de peso igual al de otra. |
| PREPONDERASEMOS | • preponderásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| PREPONDERASTEIS | • preponderasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de preponderar. • PREPONDERAR intr. Pesar más una cosa respecto de otra. |
| RECONSIDERASEIS | • reconsideraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de reconsiderar. • RECONSIDERAR tr. Volver a considerar. |
| SOBREENTENDERAS | • sobreentenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de sobreentender o de sobreentenderse. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SUPERENTENDERAS | • superentenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de superentender. • SUPERENTENDER tr. Inspeccionar, vigilar, gobernar. |