| DETENDRA | • detendrá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de detener… |
| DETENDRE | • detendré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de detener o de detenerse. |
| DETENEIS | • detenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de detener o de detenerse. • DETENER tr. Suspender una cosa o impedirla. • DETENER prnl. Pararse, cesar en el movimiento o en la acción. |
| DETENGAN | • detengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de detener o de detenerse. • detengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de detener o del imperativo negativo de detenerse. |
| DETENGAS | • detengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de detener. • detengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de detener o de detenerse. |
| DETENIAN | • detenían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DETENER tr. Suspender una cosa o impedirla. • DETENER prnl. Pararse, cesar en el movimiento o en la acción. |
| DETENIAS | • detenías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de detener o de detenerse. • DETENER tr. Suspender una cosa o impedirla. • DETENER prnl. Pararse, cesar en el movimiento o en la acción. |
| DETENIDA | • detenida adj. Forma del femenino de detenido, participio de detener o de detenerse. • DETENIDA adj. minucioso. |
| DETENIDO | • detenido adj. Que ha dejado de moverse. • detenido adj. Que muestra gran y escrupuloso detalle. • detenido adj. Que ha sido retenido bajo custodia de la autoridad policial por orden de una corte o magistrado-. |
| DETENTAD | • detentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTAN | • detentan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTAR | • detentar v. Derecho, Administración, Gobierno. Ejercer ilegítimamente un puesto de responsabilidad o de representación… • detentar v. Derecho. Retener, sin derecho, algo que claramente es ajeno. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTAS | • detentas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de detentar. • detentás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTEN | • detenten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de detentar. • detenten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |
| DETENTES | • detentes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de detentar. • detentés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de detentar. • DETENTAR tr. Der. Retener alguien lo que manifiestamente no le pertenece. |