| ACORDANZA | • acordanza s. Información de algo pasado que se registra, evoca o recuerda. • acordanza s. Opinión, conclusión o decisión que concuerda con las de otros y que orienta un curso de acción común. • acordanza s. Buen ajuste, armonía, concierto y coordinación entre dos o más elementos. |
| DANZABAIS | • danzabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZADORA | • danzadora adj. Forma del femenino de danzador. • DANZADORA adj. Que danza. |
| DANZANTAS | • DANZANTA m. y f. Persona que danza en procesiones y bailes públicos. |
| DANZANTES | • danzantes s. Forma del plural de danzante. • DANZANTE m. y f. Persona que danza en procesiones y bailes públicos. |
| DANZARAIS | • danzarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZAREIS | • danzareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de danzar. • danzaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZARIAN | • danzarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZARIAS | • danzarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| DANZARINA | • danzarina adj. Forma del femenino de danzarín. • DANZARÍNA m. y f. Persona que danza con destreza. |
| DANZASEIS | • danzaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de danzar. • DANZAR intr. bailar las personas. |
| HEREDANZA | • HEREDANZA f. ant. Hacienda de campo. |
| OLVIDANZA | • olvidanza s. Olvido. • OLVIDANZA f. ant. olvido. |
| TARDANZAS | • tardanzas s. Forma del plural de tardanza. • TARDANZA f. Acción y efecto de tardar. |