| DESORBITA | • desorbita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desorbitar. • desorbita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desorbitar. • desorbitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desorbitar. |
| DESORBITE | • desorbite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desorbitar. • desorbite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desorbitar. • desorbite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desorbitar. |
| DESORBITO | • desorbito v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desorbitar. • desorbitó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESORDENA | • desordena v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desordenar. • desordena v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desordenar. • desordená v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desordenar. |
| DESORDENE | • desordene v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desordenar. • desordene v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desordenar. • desordene v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desordenar. |
| DESORDENO | • desordeno v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desordenar. • desordenó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESORDENAR tr. Turbar, confundir y alterar el buen orden. |
| DESOREJAD | • desorejad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJAN | • desorejan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJAR | • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJAS | • desorejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desorejar. • desorejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJEN | • desorejen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desorejar. • desorejen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESOREJES | • desorejes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desorejar. • desorejés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desorejar. • DESOREJAR tr. Cortar las orejas. |
| DESORILLA | • DESORILLAR tr. Quitar las orillas al paño o a otro tejido, a un papel, etc. |
| DESORILLE | • DESORILLAR tr. Quitar las orillas al paño o a otro tejido, a un papel, etc. |
| DESORILLO | • DESORILLAR tr. Quitar las orillas al paño o a otro tejido, a un papel, etc. |
| DESORTIJA | • desortija v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desortijar. • desortija v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desortijar. • desortijá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desortijar. |
| DESORTIJE | • desortije v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desortijar. • desortije v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desortijar. • desortije v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desortijar. |
| DESORTIJO | • desortijo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desortijar. • desortijó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESORTIJAR tr. Agr. Dar con el escardillo la primera labor a las plantas, después de nacidas o trasplantadas. |