| DISCABAIS | • discabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCANTAD | • discantad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCANTAN | • discantan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCANTAR | • discantar v. Música. Echar el contrapunto sobre un paso. • discantar v. Cantar, generalmente cuando entre poetas se compone o recita una cosa. • discantar v. Glosar cualquier materia; hablar mucho sobre ella, y quizá comentándola con impertinencia. |
| DISCANTAS | • discantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de discantar. • discantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCANTEN | • discanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de discantar. • discanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCANTES | • discantes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de discantar. • discantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DISCARAIS | • discarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCAREIS | • discareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de discar. • discaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCARIAN | • discarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCARIAS | • discarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| DISCASEIS | • discaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de discar. • DISCAR tr. Argent. y Urug. marcar, formar un número en el disco del teléfono. |
| MORDISCAD | • mordiscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mordiscar. • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| MORDISCAN | • mordiscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mordiscar. • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| MORDISCAR | • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| MORDISCAS | • mordiscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mordiscar. • mordiscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mordiscar. • MORDISCAR tr. Morder algo repetidamente y con poca fuerza. |
| PARDISCAS | • PARDISCA adj. pardusco. |