| DISIMBOLA | • DISÍMBOLA adj. desus. Disímil, diferente, disconforme. |
| DISIMBOLO | • DISÍMBOLO adj. desus. Disímil, diferente, disconforme. |
| DISIMILAD | • disimilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILAN | • disimilan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILAR | • disimilar v. Lingüística (fonética). • disimilar v. Lingüística (fonética). • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILAS | • disimilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disimilar. • disimilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILEN | • disimilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disimilar. • disimilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disimilar. • DISIMILAR tr. Fon. Alterar la articulación de un sonido del habla diferenciándolo de otro igual o semejante, ya estén ambos contiguos, ya meramente cercanos. |
| DISIMILES | • disimiles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disimilar. • disimilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disimilar. • disímiles adj. Forma del plural de disímil. |
| DISIMULAD | • disimulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULAN | • disimulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULAR | • disimular v. Ocultar la intención de algo. • disimular v. Fingir que no se padece ni se siente nada. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULAS | • disimulas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de disimular. • disimulás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULEN | • disimulen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de disimular. • disimulen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULES | • disimules v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de disimular. • disimulés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de disimular. • DISIMULAR tr. Encubrir con astucia la intención. |
| DISIMULOS | • disimulos s. Forma del plural de disimulo. • DISIMULO m. Arte con que se oculta lo que se siente, se sospecha, se sabe o se hace. |