| ABALDONAS | • abaldonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abaldonar. • abaldonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abaldonar. • ABALDONAR tr. ant. envilecer. |
| ABANDONAS | • abandonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abandonar o de abandonarse. • abandonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abandonar o de abandonarse. • ABANDONAR tr. Dejar, desamparar a una persona o cosa. |
| ABORDONAS | • abordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abordonar. • abordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| ACORDONAS | • acordonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acordonar. • acordonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acordonar. • ACORDONAR tr. Ceñir o sujetar con un cordón. |
| ALGODONAS | • algodonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de algodonar. • algodonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de algodonar. • ALGODONAR tr. Estofar o rellenar de algodón alguna cosa. |
| ALMIDONAS | • almidonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de almidonar. • almidonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de almidonar. • ALMIDONAR tr. Mojar la ropa blanca en almidón desleído en agua, o cocido, para ponerla blanca y tiesa. |
| BALDONASE | • baldonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de baldonar. • baldonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| COMODONAS | • comodonas adj. Forma del femenino plural de comodón. • COMODÓNA adj. fam. Dícese del que es amante de la comodidad y regalo. |
| CONDONASE | • condonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de condonar. • condonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| DONASEMOS | • donásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| DONASTEIS | • donasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de donar. • DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene. |
| ENDONASEN | • endonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENDONASES | • endonases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| ENDONASTE | • endonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de endonar. • ENDONAR tr. donar. |
| GRANDONAS | • grandonas adj. Forma del femenino plural de grandón. • GRANDÓNA adj. aum. de grande. |
| GUARDONAS | • guardonas adj. Forma del femenino plural de guardón. • GUARDÓNA adj. Dícese de la persona amiga de guardar para sí. |
| MACEDONAS | • macedonas adj. Forma del femenino plural de macedón. • MACEDÓNA adj. macedonio. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| METADONAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERDONASE | • perdonase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de perdonar. • perdonase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PERDONAR tr. Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa el perjudicado por ello. |