| DECURIA | • DECURIA f. Cada una de las diez porciones en que se dividía la antigua curia romana. |
| DECURSO | • decurso s. Acción o efecto de discurrir el tiempo. • DECURSO m. Sucesión o continuación del tiempo. |
| DECURIAS | • decurias s. Forma del plural de decuria. • DECURIA f. Cada una de las diez porciones en que se dividía la antigua curia romana. |
| DECURION | • DECURIÓN m. Jefe de una decuria. |
| DECURSOS | • decursos s. Forma del plural de decurso. • DECURSO m. Sucesión o continuación del tiempo. |
| DECURIATO | • DECURIATO m. Estudiante que en las clases de gramática estaba asignado a una decuria o a un decurión para que le tomase la lección. |
| DECURIATOS | • decuriatos s. Forma del plural de decuriato. • DECURIATO m. Estudiante que en las clases de gramática estaba asignado a una decuria o a un decurión para que le tomase la lección. |
| DECURIONES | • DECURIÓN m. Jefe de una decuria. |
| DECURRENTE | • DECURRENTE adj. Bot. Se dice de las hojas cuyo limbo se extiende a lo largo del tallo como si estuvieran adheridas a él. |
| DECURIONATO | • DECURIONATO m. Dignidad de decurión. |
| DECURRENTES | • DECURRENTE adj. Bot. Se dice de las hojas cuyo limbo se extiende a lo largo del tallo como si estuvieran adheridas a él. |
| DECURIONATOS | • decurionatos s. Forma del plural de decurionato. • DECURIONATO m. Dignidad de decurión. |