| DOMAS | • domas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de domar. • domás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de domar. • DOMA f. Acción y efecto de domar. |
| DOMASE | • domase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • domase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASEN | • domasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASES | • domases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASTE | • domaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| REDOMAS | • REDOMA f. Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca. |
| BARDOMAS | • BARDOMA f. Ar. Suciedad, porquería y lodo corrompido. |
| DOMASEIS | • domaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASEMOS | • domásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| DOMASTEIS | • domasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de domar. • DOMAR tr. Sujetar, amansar y hacer dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza. |
| HIBRIDOMAS | • HIBRIDOMA m. Biol. Híbrido celular entre células de mieloma (de proliferación indefinida) y células secretoras de anticuerpos. |
| MAYORDOMAS | • MAYORDOMA f. Mujer del mayordomo. • MAYORDOMA adj. V. salsa mayordoma. |
| SADOMASOQUISMO | • sadomasoquismo s. Sexualidad. Práctica de actividades sádicas y masoquistas, generalmente con intención erótica y sexual. |
| SADOMASOQUISTA | • sadomasoquista adj. Que practica el sadomasoquismo. |
| SADOMASOQUISMOS | • sadomasoquismos s. Forma del plural de sadomasoquismo. |
| SADOMASOQUISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |