| DRILES | • DRIL m. Tela fuerte de hilo o de algodón crudos. |
| MANDRILE | • mandrile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de mandrilar. • mandrile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mandrilar. • mandrile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de mandrilar. |
| CUADRILES | • cuadriles s. Forma del plural de cuadril. • CUADRIL m. Hueso que sale de la cía, de entre las dos últimas costillas, y sirve para formar el anca. |
| MADRILEÑA | • madrileña adj. Forma del femenino de madrileño. • MADRILEÑA adj. Natural de Madrid. |
| MADRILEÑO | • madrileño adj. Originario, relativo a, o propio de Madrid. • MADRILEÑO adj. Natural de Madrid. |
| MANDRILEN | • mandrilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mandrilar. • mandrilen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |
| MANDRILES | • mandriles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mandrilar. • mandrilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mandrilar. • MANDRIL m. Cuadrumano de unos ocho decímetros desde lo alto de la cabeza al arranque de la cola, y cuatro de altura cuando camina a cuatro patas; cabeza pequeña, hocico largo, pelaje espeso, pardo en la... |
| MADRILEÑAS | • madrileñas adj. Forma del femenino plural de madrileño. • MADRILEÑA adj. Natural de Madrid. |
| MADRILEÑOS | • madrileños s. Forma del plural de madrileño. • MADRILEÑO adj. Natural de Madrid. |
| MANDRILEIS | • mandriléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |
| DESCUADRILE | • descuadrile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • descuadrile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • descuadrile v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descuadrilarse. |
| MANDRILEMOS | • mandrilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de mandrilar. • mandrilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de mandrilar. • MANDRILAR tr. Ensanchar y pulir los agujeros de las piezas de metal con el mandril. |
| DESCUADRILEN | • descuadrilen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • descuadrilen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de descuadrilarse. • DESCUADRILARSE prnl. And. y Amér. descuadrillarse. |
| DESCUADRILES | • descuadriles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • descuadrilés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • DESCUADRILARSE prnl. And. y Amér. descuadrillarse. |
| MADRILEÑISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCUADRILEIS | • descuadriléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • DESCUADRILARSE prnl. And. y Amér. descuadrillarse. |
| MADRILEÑISMOS | • madrileñismos s. Forma del plural de madrileñismo. |
| DESCUADRILEMOS | • descuadrilemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descuadrilarse. • descuadrilemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descuadrilarse. • DESCUADRILARSE prnl. And. y Amér. descuadrillarse. |