| DESPALDABA | • despaldaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despaldar. • despaldaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDADA | • despaldada adj. Forma del femenino de despaldado, participio de despaldar. |
| DESPALDADO | • despaldado v. Participio de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDAIS | • despaldáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDARA | • despaldara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despaldar. • despaldara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despaldará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despaldar. |
| DESPALDARE | • despaldare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despaldar. • despaldare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despaldar. • despaldaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despaldar. |
| DESPALDASE | • despaldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despaldar. • despaldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALDEIS | • despaldéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despaldar. • DESPALDAR tr. desespaldar. |
| DESPALILLA | • DESPALILLAR tr. Quitar los palillos o venas gruesas de la hoja del tabaco antes de torcerlo o picarlo. |
| DESPALILLE | • DESPALILLAR tr. Quitar los palillos o venas gruesas de la hoja del tabaco antes de torcerlo o picarlo. |
| DESPALILLO | • DESPALILLAR tr. Quitar los palillos o venas gruesas de la hoja del tabaco antes de torcerlo o picarlo. |
| DESPALMABA | • despalmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de despalmar. • despalmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPALMAR tr. Limpiar y dar sebo a los fondos de las embarcaciones que no están forradas de cobre. |
| DESPALMADA | • despalmada adj. Forma del femenino de despalmado, participio de despalmar. |
| DESPALMADO | • despalmado v. Participio de despalmar. • DESPALMAR tr. Limpiar y dar sebo a los fondos de las embarcaciones que no están forradas de cobre. |
| DESPALMAIS | • despalmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de despalmar. • DESPALMAR tr. Limpiar y dar sebo a los fondos de las embarcaciones que no están forradas de cobre. |
| DESPALMARA | • despalmara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despalmar. • despalmara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • despalmará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de despalmar. |
| DESPALMARE | • despalmare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de despalmar. • despalmare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de despalmar. • despalmaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de despalmar. |
| DESPALMASE | • despalmase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despalmar. • despalmase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESPALMAR tr. Limpiar y dar sebo a los fondos de las embarcaciones que no están forradas de cobre. |
| DESPALMEIS | • despalméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de despalmar. • DESPALMAR tr. Limpiar y dar sebo a los fondos de las embarcaciones que no están forradas de cobre. |