| DESVEDABAN | • desvedaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDABAS | • desvedabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDADAS | • desvedadas adj. Forma del femenino plural de desvedado, participio de desvedar. |
| DESVEDADOS | • desvedados adj. Forma del plural de desvedado, participio de desvedar. |
| DESVEDAMOS | • desvedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desvedar. • desvedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDANDO | • desvedando v. Gerundio de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARAN | • desvedaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • desvedarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARAS | • desvedaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • desvedarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDAREN | • desvedaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARES | • desvedares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARIA | • desvedaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desvedar. • desvedaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDARON | • desvedaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASEN | • desvedasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASES | • desvedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDASTE | • desvedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |
| DESVEDEMOS | • desvedemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desvedar. • desvedemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desvedar. • DESVEDAR tr. Alzar o revocar la prohibición que una cosa tenía. |