| DIABLEABAN | • diableaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEABAS | • diableabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEAMOS | • diableamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de diablear. • diableamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEANDO | • diableando v. Gerundio de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEARAN | • diablearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diablear. • diablearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEARAS | • diablearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diablear. • diablearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEAREN | • diablearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEARES | • diableares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEARIA | • diablearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de diablear. • diablearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEARON | • diablearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEASEN | • diableasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEASES | • diableases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEASTE | • diableaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLEEMOS | • diableemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de diablear. • diableemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIABLESCAS | • DIABLESCA adj. diabólico. |
| DIABLESCOS | • DIABLESCO adj. diabólico. |
| ENDIABLEIS | • endiabléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de endiablar. • ENDIABLAR tr. Introducir los diablos en el cuerpo de uno. • ENDIABLAR prnl. Encolerizarse o irritarse demasiado. |
| ENVIDIABLE | • envidiable adj. Que provoca envidia, que es deseable. • ENVIDIABLE adj. Digno de ser deseado y apetecido. |
| REMEDIABLE | • remediable adj. Que tiene remedio. • REMEDIABLE adj. Que se puede remediar. |
| REPUDIABLE | • REPUDIABLE adj. Dícese de lo que puede ser repudiado. |