| ALMADIASTE | • almadiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de almadiar. • ALMADIAR intr. Sentir mareo. |
| DEMEDIASTE | • demediaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de demediar. • DEMEDIAR tr. p. us. Partir, dividir en mitades. |
| DIMIDIASTE | • dimidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de dimidiar. • DIMIDIAR tr. p. us. demediar. |
| ENVIDIASTE | • envidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de envidiar. • ENVIDIAR tr. Tener envidia, dolerse del bien ajeno. |
| ESTUDIASTE | • estudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de estudiar. • ESTUDIAR tr. Ejercitar el entendimiento para alcanzar o comprender una cosa. |
| INSIDIASTE | • insidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de insidiar. • INSIDIAR tr. p. us. Poner asechanzas. |
| IRRADIASTE | • IRRADIAR tr. Despedir un cuerpo rayos de luz, calor u otra energía. |
| JADIASTEIS | • jadiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de jadiar. • JADIAR tr. Ar. Cavar con la jada. |
| LIDIASTEIS | • lidiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de lidiar. • LIDIAR intr. Batallar, pelear. • LIDIAR tr. Luchar con el toro incitándolo y esquivando sus acometidas hasta darle muerte. |
| LIPIDIASTE | • lipidiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de lipidiar. |
| LUDIASTEIS | • ludiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de ludiar. • LUDIAR tr. Extr. Fermentar la masa con levadura, leudar. |
| MEDIASTEIS | • mediasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de mediar. • MEDIAR intr. Llegar a la mitad de una cosa. • MEDIAR tr. p. us. Tomar un término medio entre dos extremos. |
| PARODIASTE | • parodiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de parodiar. • PARODIAR tr. Hacer una parodia. |
| RADIASTEIS | • radiasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de radiar. • RADIAR tr. Radio. Difundir por medio de la telefonía sin hilos noticias, discursos, música, etc. |
| REBUDIASTE | • rebudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rebudiar. • REBUDIAR intr. Mont. Roncar el jabalí cuando siente gente o le da el viento de ella. |
| REMEDIASTE | • remediaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remediar. • REMEDIAR tr. Poner remedio al daño. |
| REMUDIASTE | • remudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de remudiar. • REMUDIAR intr. Sal. Mugir la vaca para llamar a la cría, y viceversa. |
| REPUDIASTE | • repudiaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de repudiar. • REPUDIAR tr. Rechazar algo, no aceptarlo. REPUDIAR la ley, REPUDIAR la paz, REPUDIAR un consejo. |