| DUPLICABAN | • duplicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICABAS | • duplicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICADAS | • duplicadas adj. Forma del femenino plural de duplicado, participio de duplicar. • DUPLICADA m. Segundo documento o escrito que se expide del mismo tenor que el primero, por si este se pierde o se necesitan dos. |
| DUPLICADOS | • duplicados adj. Forma del plural de duplicado, participio de duplicar. • DUPLICADO m. Segundo documento o escrito que se expide del mismo tenor que el primero, por si este se pierde o se necesitan dos. |
| DUPLICAMOS | • duplicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de duplicar. • duplicamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICANDO | • duplicando v. Gerundio de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICARAN | • duplicaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de duplicar. • duplicarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICARAS | • duplicaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de duplicar. • duplicarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICAREN | • duplicaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICARES | • duplicares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICARIA | • duplicaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de duplicar. • duplicaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICARON | • duplicaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICASEN | • duplicasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICASES | • duplicases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICASTE | • duplicaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de duplicar. • DUPLICAR tr. Hacer doble una cosa. |
| DUPLICIDAD | • duplicidad s. Fingimiento artero o malicioso al obrar, aparentando o dando a entender lo contrario de lo que se siente… • duplicidad s. Cualidad de doble. • DUPLICIDAD f. Doblez, falsedad. |
| REDUPLICAD | • reduplicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reduplicar. • REDUPLICAR tr. Aumentar una cosa al doble de lo que antes era. |
| REDUPLICAN | • reduplican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de reduplicar. • REDUPLICAR tr. Aumentar una cosa al doble de lo que antes era. |
| REDUPLICAR | • reduplicar v. Hacer doble una cosa; hacerla dos veces mayor. • reduplicar v. Hacer de nuevo algo que se había efectuado o realizado antes. • reduplicar v. Lingüística, Retórica. Repetir consecutivamente un término o partícula para formar una nueva palabra… |
| REDUPLICAS | • reduplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reduplicar. • reduplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reduplicar. • REDUPLICAR tr. Aumentar una cosa al doble de lo que antes era. |